Si estás buscando lavanderías en Buenos Aires has llegado al lugar correcto. Aquí te dejamos un listado con las mejores lavanderías y tintorerías en Buenos Aires, Argentina. Donde podrás encontrar lavanderías con distintos servicios, además de lavado de ropa, servicio de planchado de ropa y lavado de ropa del hogar como alfombras, cortinas y muchos productos más.
Servicios de Lavandería industrial, Servicio de renting para hoteles, restaurantes y uniformidad laboral, Calidad artesanal a precios industriales.
Servicios de Lavandería industrial, Servicio de renting para hoteles, restaurantes y uniformidad laboral, Calidad artesanal a precios industriales.
Rosario es una ciudad para todos los gustos, pero si te encantan los espacios verdes urbanos, Rosario tiene 24 parques, 124 plazas, 51 plazoletas, 24 paseos y otros 228 espacios verdes comunes de interés. Si algo podemos decir es que lo mejor de esta ciudad es que no se necesita automóvil para circular, porque la mayoría de los puntos de interés están cerca de todo y se puede recorrer caminando tranquilamente. Es una ciudad que está de cara al río y cómo ya dijimos, tiene muchos parques para caminar, los «rosarinos» tienen la proporción perfecta de verde y gris.
Historia de Rosario
A pesar de lo que todos creen, Rosario no fue fundada por los españoles. Su origen data, de un modelo totalmente modesto e impreciso, y dicen que en algún momento de la segunda mitad del siglo XVIII, una heterogénea pero gran población comenzó a reunirse en torno a la capilla de la ciudad. Su crecimiento con los años fue creciendo cada vez más, pero no fue hasta mediados del siglo XIX, cuando el puerto fluvial se convirtió en el nexo entre Buenos Aires y las provincias del interior, esta particularidad aceleró la construcción del ferrocarril a la ciudad de Córdoba. Luego, la inmigración y la expansión de la pampa fueron transformando la ciudad en un punto comercial, residencial, buroctática e industrial. A fines del siglo, cuando comenzaban a definirse sus peculiares rasgos urbanísticos, Rosario se acercaba a su máximo apogeo.
Bandera
En la ciudad de Rosario se dice que es la la cuna de la Bandera. Fue en esta ciudad donde el General Manuel Belgrano enarboló por primera vez la enseña patria y desde siempre ha estado muy ligada con este símbolo. Todos los años se realizan dos celebraciones anuales en su honor. El 27 de febrero se conmemora su creación a orillas del Paraná y el 20 de junio es el Día de la Bandera, fecha en la cual se realizan los festejos nacionales al que asisten miles de personas.